México busca acuerdo con EE.UU. sobre aranceles antes del 1 de agosto

Sheinbaum reiteró los principales temas tratados en las conversaciones con el Gobierno estadounidense, entre los que destaca la migración.

b3c6f4b376737650f21c3ee97b5cb81eb4d2944dw

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum se muestra optimista ante la posibilidad de alcanzar un acuerdo con EE.UU. sobre aranceles, en la antesala de su posible aplicación el 1 de agosto. Foto: EFE.


28 de julio de 2025 Hora: 18:28

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció hoy su esperanza de alcanzar esta semana un acuerdo con Estados Unidos (EE.UU.) en relación con la inminente entrada en vigor de nuevos aranceles el 1 de agosto.

LEA TAMBIÉN:

México y Canadá acuerdan fortalecer colaboración ante amenaza de aranceles de Trump

«Hay un acuerdo que firmaron (EE.UU.) con Japón, con la Unión Europea ayer, con otros países, y nosotros esperamos un acuerdo esta semana», aseveró la mandataria en su habitual conferencia de prensa. Sheinbaum enfatizó que, aunque «Estados Unidos tiene su posición, nosotros nuestra posición, creemos que vamos a llegar a un acuerdo».

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el 12 de julio la aplicación de aranceles del 30 por ciento a los productos mexicanos a partir del próximo mes, justificando la medida como respuesta a la «crisis del fentanilo». Sin embargo, instituciones norteamericanas han reportado una reducción del 50 por ciento en la entrada de este opioide sintético a EE.UU. durante la administración de Sheinbaum, lo que se relaciona con una mayor incautación en el lado mexicano de la frontera.

La presidenta Sheinbaum catalogó como «absolutamente falsas» las versiones de prensa sobre supuestas «presiones» de la administración estadounidense para que México entregue a presuntos políticos vinculados con el narcotráfico. Atribuyó estas versiones a columnistas que buscan dar la idea de contar con información privilegiada. Subrayó que en ninguna llamada con el presidente Trump, ni en las realizadas entre otros funcionarios de ambas partes, se solicitó la entrega de personas con relación política o con un político actual.

Sheinbaum reiteró los principales temas tratados en las conversaciones con el Gobierno estadounidense, entre los que destaca la migración. «Ellos tienen una política migratoria. México desarrollo distintas acciones con respeto a los derechos humanos para evitar la llegada de personas de otras nacionalidades a la frontera norte», señaló, insistiendo en que estas acciones se dan «dentro del marco de movilidad y respeto a los derechos humanos».

Además, su administración solicitó a EE.UU. reconocer a los trabajadores mexicanos en su territorio y buscar mecanismos para que quienes laboran sin documentos puedan tener oportunidades de desarrollo. La mandataria también mencionó el trato a los migrantes como parte de las pláticas, junto con los asuntos de seguridad y comercio.

Autor: teleSUR - alr - YSM

Fuente: Prensa Latina